Niveles de gestión de precios y configuración básica
Manejar correctamente los precios puede marcar una diferencia clave a la hora de mejorar los beneficios que genera nuestro alojamiento. De hecho, el impacto puede ser tan significativo que numerosos hoteles cuentan con equipos especializados exclusivamente en analizar y ajustar sus tarifas en función del momento.
Ahora bien, para implementar una estrategia eficaz de variación de precios, es fundamental contar con herramientas apropiadas que faciliten la publicación de dichas tarifas y aseguren que lleguen al cliente de manera clara y sencilla de reservar.
En este vídeo vamos a centrarnos en dos aspectos: por un lado, te explicaremos los 4 niveles de herramientas disponibles en Misterplan para la gestión de precios; y por otro, aprenderás a configurar el primer nivel, ajustando las tarifas básicas paso a paso.
Ahora bien, para implementar una estrategia eficaz de variación de precios, es fundamental contar con herramientas apropiadas que faciliten la publicación de dichas tarifas y aseguren que lleguen al cliente de manera clara y sencilla de reservar.
En este vídeo vamos a centrarnos en dos aspectos: por un lado, te explicaremos los 4 niveles de herramientas disponibles en Misterplan para la gestión de precios; y por otro, aprenderás a configurar el primer nivel, ajustando las tarifas básicas paso a paso.
Precios libres y aplicación de ofertas específicas
En esta segunda parte, vamos a dar un paso más y avanzar hacia el segundo nivel en la gestión de precios y tarifas. Es recomendable seguir este proceso de forma gradual, ya que así se asimilan mejor los conceptos y se fortalece el dominio de las herramientas.
En el vídeo anterior te presentamos los cuatro niveles de funcionalidades que ofrece Misterplan para trabajar con tarifas, y aprendimos a realizar la configuración inicial: estableciendo precios por temporadas, ajustando tarifas según el número de personas y definiendo regímenes de comidas. A partir de ahí, vamos a ampliar las posibilidades de gestión, incorporando opciones que aportan mayor flexibilidad al definir distintos precios.
En este vídeo vamos a introducir nuevas herramientas que facilitarán una gestión mucho más dinámica de las tarifas. Aunque en este contenido no abordamos la creación ni el manejo de ofertas, te dejamos en la descripción los enlaces a otros vídeos donde lo explicamos con todo detalle.
En el vídeo anterior te presentamos los cuatro niveles de funcionalidades que ofrece Misterplan para trabajar con tarifas, y aprendimos a realizar la configuración inicial: estableciendo precios por temporadas, ajustando tarifas según el número de personas y definiendo regímenes de comidas. A partir de ahí, vamos a ampliar las posibilidades de gestión, incorporando opciones que aportan mayor flexibilidad al definir distintos precios.
En este vídeo vamos a introducir nuevas herramientas que facilitarán una gestión mucho más dinámica de las tarifas. Aunque en este contenido no abordamos la creación ni el manejo de ofertas, te dejamos en la descripción los enlaces a otros vídeos donde lo explicamos con todo detalle.
Aplicar precios dinámicos en tu hotel
Y llegamos al tercer vídeo de esta serie dedicada a la gestión de precios en alojamientos. En esta ocasión, daremos un paso más y entraremos en el tercer nivel, ese que ya adelantamos en el primer vídeo cuando hablamos del concepto de tarifas dinámicas. Aunque al principio esta idea puede sonar un poco abstracta, con un par de ejemplos seguro que se entiende mucho mejor.
Pongamos que tienes una tarifa estándar de 80?€ por noche para dos personas en temporada alta. A partir de ahí, podrías plantearte crear tarifas alternativas para impulsar las ventas o mejorar la rentabilidad ajustando los precios según el momento. Por ejemplo, podrías ofrecer una tarifa no reembolsable algo más barata, que incentive reservas firmes y genere ingresos inmediatos. También puedes configurar una tarifa para reservas con mucha antelación, pensada para asegurar ocupación futura. O una tarifa especial de última hora, útil para dar salida a habitaciones que, si no se venden pronto, se quedarán vacías. Las posibilidades son muchas.
Eso sí, lo ideal es que todas estas tarifas estén previamente configuradas y que su aplicación sea automática, sin necesidad de intervención manual cada vez.
Y precisamente eso es lo que permiten las tarifas dinámicas. Vamos a descubrir cómo hacerlo.
Pongamos que tienes una tarifa estándar de 80?€ por noche para dos personas en temporada alta. A partir de ahí, podrías plantearte crear tarifas alternativas para impulsar las ventas o mejorar la rentabilidad ajustando los precios según el momento. Por ejemplo, podrías ofrecer una tarifa no reembolsable algo más barata, que incentive reservas firmes y genere ingresos inmediatos. También puedes configurar una tarifa para reservas con mucha antelación, pensada para asegurar ocupación futura. O una tarifa especial de última hora, útil para dar salida a habitaciones que, si no se venden pronto, se quedarán vacías. Las posibilidades son muchas.
Eso sí, lo ideal es que todas estas tarifas estén previamente configuradas y que su aplicación sea automática, sin necesidad de intervención manual cada vez.
Y precisamente eso es lo que permiten las tarifas dinámicas. Vamos a descubrir cómo hacerlo.

Software para gestión de hoteles y alojamientos turísticos
Software turístico para la gestión de hoteles, casas rurales y todo tipo de alojamientos turísticos. PMS, Channel Manager, motor de reservas. Buscador de reservas multialojamiento. Permite crear sistemas de distribución y venta cruzada.

Software para la gestión de actividades turísticas
Software para la venta online, reserva y gestión de actividades turísticas. Visitas guiadas, motos de agua, surf, parques acuáticos, senderismo, viajes en globo, buceo, excursiones y todo tipo de actividades al aire libre. Soluciones adaptadas a los presupuestos de pequeñas y grandes empresas.

Motores de reserva y gestión de entradas para cultura, ocio y espectáculos
Software para la venta online y gestión de reservas de actividades culturales, de ocio, espectáculos y restauración. Desde museos, teatros, cines, salas de fiesta, discotecas hasta spa, casinos o restaurantes. Preparado para desarrollar programas de distribución.

Plataformas para destinos turísticos, ciudades y municipios
Software para gestionar plataformas de promoción y comercialización de recursos (con reserva online) de un destino o ayuntamiento. Museos, actividades, centros de interpretación, jornadas, eventos, congresos, espectáculos o pistas deportivas.